Te indicamos las vacunas para cachorro Yorkshire. La cartilla de vacunación es esencial para garantizar la salud de tu cachorro. Es importante llevarla contigo en todo momento, ya que es tu veterinario quien determina el plan de vacunación adecuado para tu perro, en función de su salud, el lugar donde vive y la situación epidemiológica.
Desde JMJDogs queremos lo mejor para tu cachorro y por tanto te indicamos el protocolo de vacunación ideal para que protejas bien a tu Yorkshire.
La cartilla de vacunación será donde se vayan apuntando todo el historial de vacunas que se le vayan aplicando a tu perro. Es importante llevarla contigo cuando vas al veterinario, sobretodo cuando le vas a vacunar pero también en otras consultas ya que así facilitas información relevante que puede servir a la hora de tomar decisiones en consulta.
En España, se recomienda vacunar a los cachorros de Yorkshire Terrier (al igual que a todos los perros) contra enfermedades como la parvovirus, hepatitis infecciosa, moquillo, leptospirosis y adenovirus. Es importante seguir el calendario de vacunación recomendado por tu veterinario para que tu cachorro esté bien protegido.
Calendario Vacunas para cachorro Yorkshire
- A partir de las 6 semanas de edad: primera vacunación bivalente (parvovirus y moquillo) .
- A las 9 semanas de edad: segunda vacunación, vacuna Pentavalente que incluye todos los virus nombrados anteriormente.
- A las 12 semanas de edad: dosis de recordatorio de vacuna Pentavalente.
A partir de entonces se pondrá un recordatorio anual de la vacuna pentavalente.
En cuanto a la vacuna de la rabia u otras enfermedades como la Leishmania o la tos de las perreras, será tu veterinario quien valore si es necesario inmunizar a tu Yorkshire. En la mayoría de Comunidades autónomas de España es obligatorio vacunar a los perros anualmente contra la rabia.
Es importante mantener al día las vacunaciones del perro para garantizar su salud y protección ante las enfermedades contagiosas.

Veterinaria. Me crie en una familia de muchos hermanos, cuando ya no había bebés en la casa fue nuestro momento para introducir los deseados animales, tuvimos nuestro primer perro. Desde muy pequeña me ha llamado el mundo de la naturaleza y los animales y tenía ya claro que mi vocación profesional es la veterinaria.
Estudié la carrera en la Universidad de mi ciudad, Zaragoza; y tras cinco años de estudiar la carrera me lancé a trabajar como veterinaria titular en una clínica de recién apertura en la ciudad de Valladolid. Tras tres años de trabajo y de adquirir experiencia, me mudé a la ciudad de Lérida a otra clínica más grande, abriéndose ante mí gran cantidad de casos y enfermedades que hasta el momento no había tenido oportunidad de tratar.
Los últimos años me he especializado en medicina interna canina y felina y más concretamente en dermatología.
Con nuestro pequeño criadero en Penelles queremos llevar a cabo una actividad que nos apasiona, criar perros, aportando a nuestros clientes unos cachorros que crecen en familia y en plena naturaleza.